® LXC | LOCOS POR LAS ARMAS
Munición defectuosa
La munición ha mejorado muchísimo en las últimas décadas y cada vez es mas inusual encontrarnos problemas con ella.
Dicho esto, quizás el fallo más frecuente, aunque poco habitual, y ante el que hay que actuar con precaución sea cuando una vez disparado el gatillo, no se produce el disparo. Se trata de una situación primero desconcertante, y segundo, potencialmente peligrosa.
Antiguamente este tipo de problemas se producían principalmente o por fallo en el fulminante o por humedad en la pólvora. Habitualmente hoy estos fallos pueden tener estos orígenes:
Aguja percutora rota. Mas frecuente en escopetas o rifles express paralelos o superpuestos. La reparación suele variar en función del modelo de arma pero puede rondar entre los 50 a los 150 euros la reparación.
Cartucho mal “percutido”. La aguja no golpea con la fuerza necesaria o la profundidad suficiente para “encender” el fulminante del pistón. Esto puede deberse a:
– Muelle de la aguja percutora debilitado (específico en algunos modelos de escopeta solamente y quizás rifles monotiro antiguos).
– Pistón levemente hundido. Se trata de un defecto de fabricación en el cartucho en el que el pistón está 0,5mm hundido y la aguja no llega con suficiente profundidad. Me ha pasado con un cajón concreto de cartuchos “fiocchi” y solo con una de mis escopetas (que quizás tiene las agujas algo cortas).
Fallo en el pistón o en el fulminante. Solo me ha pasado en una ocasión específica con 3 cartuchos de una misma caja de munición Decathlon. Una vez disparados “muchos”, solo me ha pasado con una caja específica y con 3 cartuchos.
Aguja sucia, ha quedado “retenida” y con presión. El escenario mas peligroso ya que se puede “liberar” en cualquier momento y producirse el disparo de manera inesperada.
La cuestión es cómo actuar en estos casos. Ante la situación de haber apretado el gatillo y que no se produzca el disparo, lo primero es la seguridad. Aunque lo mas probable es que no pase nada o que sea el típico fallo de no haber quitado el seguro, es importante actuar con precaución.
Esperar unos segundos. No pasa nada por esperar unos segundos… no hay lance que merezca arriesgar la seguridad. Esperaremos 5-10 segundos con el cañón apuntando a una zona segura y aferrando el arma con fuerza en posición de disparo.
Accionaremos el seguro y retiraremos el dedo del gatillo.
Pasado unos segundos, abriremos el cerrojo, mecanismo de apertura del arma, alejando nuestra cara de la zona de apertura/salida del casquillo/cartucho. Lo haremos lentamente, sin brusquedades ni golpes.
Extraeremos el cartucho con cuidado y lo apoyaremos a una distancia de nuestra postura. Lo primero es ver si el pistón está percutido o no. Si no lo está, el problema está en el arma y debemos ver si es una rotura de aguja o suciedad (más peligroso). Si lo está, es un fallo en la munición.
Ante la duda…. actuar con cautela….
® Lxc | te puede interesar también…
Puedes ver nuestra galería de noticias relacionadas con Caza Mayor
El noviazgo monTero
Tiempo de lectura: 4 minutos Muchos hablan del noviazgo montero. Algunos participan, lo critican, dan su opinión, pero pocos conocen el origen de esta ceremonia que, como todo, se puede hacer bien, mal o regular.
Noticias relacionadas con la Categoría "Equipamiento"
Te encuentras en una noticia relacionada con la Categoría Caza Mayor ® LXC. “Haz Clic aquí” para ir a la selección de noticias relacionadas con esta sección.
Comentarios recientes