® LXC | LOCOS POR EL EQUIPAMIENTO
Mitos sobre escopeta… (I)
A menudo me llegan preguntas por las distintas RRSS y en muchos casos, muchas de estas preguntas tienen origen algún falso mito sobre las escopetas. En muchos casos, el origen de estos mitos está en el cine y en la «espectacularidad» de las imágenes.
Voy a citar algunas de las consultas y respuestas:
Las escopetas recortadas
Es quizás el mito mas extendido y mas difundido por el cine. Notas al respecto:
- No son armas legales en España.
- No se puede recortar los cañones ya que consiste en modificar una parte fundamental del arma. Se puede solicitar un acortamiento via intervención de armas y banco de pruebas de Eibar, pero no es un proceso sencillo y en ningún caso se realiza el corte sin tener autorización. Por responder a un simpático comentario: ni tan siquiera un «poquito»…
- Efectivamente abren mucho el disparo pero no suelen ser tan letales como las presenta el cine, salvo a distancias cortísimas (menos de 5 metros).
- No solo el disparo se abre mas si no que sale el cañón con menor velocidad al no aprovechar todo el empuje de la deflagración de la pólvora.
- Tampoco se puede recortar la culata.
Meter los cañones dentro del agua y disparar
Es una pésima idea y nada recomendable. De hecho el efecto es similar al de una obturación en el cañón y en un porcentaje muy alto termina con los cañones reventados, el arma inservible y una posible lesión muy grave en nuestras manos y/o cara.
Se puede dispara una bala del calibre 50 en una escopeta del 12?
La parte de verdad es que son el mismo calibre, y en casos de ánima sin forma, el proyectil entra en el cañón si problemas. Ahora bien, ni los cañones ni el arma estan preparados para soportar la enorme presión de este calibre. No se debe utilizar este proyectil en ningún caso.
Un disparo a 300 metros...
Me contaba un apasionado cazador de una bala mágica que había acertado en un cochino dos veces a 300 metros… Es muy muy improbable ya que la bala de escopeta tiene unas propiedades balísticas bastante malas: pesada, poco aerodinámica y velocidad de salida de unos 400 metros por segundo… La bala pierde velocidad muy rápido al ser poco aerodinámica y por el efecto de su peso acusa mucho su caída. No es imposible, pero altamente improbable…
Meter cartuchos del 20 en una escopeta del 12.
Pésima idea… Entran, y puede hasta que parezca que solo «bailan» un poco, pero es una mala idea que puede acabar en accidente serio.
Tirar cartuchos al fuego o golpear el pistón con un clavo.
Otra idea de «bombero». Los perdigones sale del cañón a gran velocidad por la constricción del mismo, al no haber cañón, el cartucho realmente explota. Resultará en lesión grave seguro.
He matado una paloma a 150 metros.
Improbable… aunque con un cartucho que alargue muchísimo, un choke cerradísimo, y cañon largo, puede ser. También puede ser un disparo de fortuna, pero realmente el alcance objetivo se sitúa en torno a los 30-40 metros, llegando un poco mas en algunos casos (condiciones previamente mencionadas)
Cartuchos mas rápidos que otros.
Esto es cierto, claro que si. En función de la pólvora unos cartuchos son más rápidos que otros.
® LXC | te puede interesar también…
Puedes ver nuestra galería de noticias relacionadas con Munición

30-06 Hornady, Norma o RWS, Cual es la mejor?
Tiempo de lectura: < 1 minutoRecordamos una prueba muy interesante en 3 fabricantes de munición para el 3006 y sus distintas caracteristicas.
Noticias relacionadas con la Categoría "Equipamiento"
Te encuentras en una noticia relacionada con la Categoría Armas ® LXC. «Haz Clic aquí» para ir a la selección de noticias relacionadas con esta sección.
Noticias relacionadas con la Categoría "CAZA"
Te encuentras en una noticia relacionada con la Categoría Caza ® LXC. "Haz Clic aquí" para ir a la selección de CATEGORIAS .
Una escopeta del 12/70 y una bala de 12,70 (calibre .50) no son precisamente «del mismo calibre». La escopeta tendrá 18,5 mm y la bala del .50 unos 12,70.
Se parecen como un huevo a una castaña.
Efectivamente en el calibre 12 la bala suele tener un diametro inferior (en función de si el taco recubre a la bala o si el taco no la recubre y va «plomo contra cañón») al diametro del caño que como bien sabes ronda de los 18,1mm a los 18,7mm en función del diametro del mismo (indicado en la parte inferior de todos los cañones de escopeta). Efectivamente la bala del calibre 50BMG tiene un diametro de 12,7mm que como indicas, es bastante inferior. Sin embargo, (y se trataba de una «exageración ilustrativa») en cuando al dimatro del cartucho/casquillo, sorprende porque una escopeta del calibre 12 alberga perfectamente un casquillo del calibre 50. En ningún caso se recomienda (aunque es legalmente imposible adquirir un proyectil del calibre 50BMG en España) hacer la prueba. Sin embargo, en diversas publicaciones americanas han realizado la prueba con el resultado de que la gola del carsquillo se expande al no tener la forma del casquillo-bala la recamabra de la escopeta, y al ser el proyectil del calibre 50BMG inferior en diametro al del cañon de la escopeta, la bala no roza el cañon (volando «suelta») en su aceleración resultando en una perdida muy significante de velocidad y precisión (nula) al ser disparada en esta.
Gracias por tu comentario que, aunque con tono ciertamente despectivo, o al menos con cierta sorna, sirempe se agradece un dialogo con un «entendido». Para tu información, estas publicaciones no pretenden ser manuales de balistica avanzada, si no articulos de opinión/divulgación.
Un saludo