Fabarm Axis S&H
LXC | Locos por la Caza. By Joaquín De Lapatza.
LXC | Locos por la Caza.
Fabarm Axis S&H
TREMENDA ESCOPETA: FABARM AXIS S&H
Aunque había probado y encarado unas cuantas Fabarm, nunca había probado de “verdad” una. Cuando digo de verdad, me refiero a hacerla “trabajar” de verdad, series repetidas y rápidas de Compak Sporting, Hélices, foso, etc…. Cambiando los chokes, variando la munición, montándola y desmontándola, limpiándola, eso en repetidas jornadas.
La recogí hace unas semanas en la armería Jualgo y mis primeras sensaciones fueron buenas, ¡aunque he de decir que la escopeta ha crecido en mí! (cosa poco habitual). De hecho, el primer día fallé mucho (no necesariamente atribuible a la escopeta, aunque pensé haberme equivocado en su elección). El segundo día la cosa cambió completamente, y de hecho, ayer mismo disfruté como hacia mucho tiempo que no me pasaba. La escopeta me transmite una sensación de confianza y seguridad en el disparo increíble. Digamos que el plato sale “roto” o la hélice pegada, permitiéndome muchos disparos certeros en el primer disparo.
El estuche es ligero, cómodo y de buen aspecto. Aunque soy mas de funda, la escopeta encaja bien y puede ser usado perfectamente para viajes. Al abrir la caja, encontramos la escopeta desmontada, una cantonera adicional más corta y el estuche de chokes con la llave. Destacar que la escopeta viene con 6 chokes, 3 de ellos externos, los mas cerrados y el cilíndrico.
Sorprende lo tensa que viene de fábrica y el ajuste tan preciso que tiene. Es normal que una escopeta nueva venga “tiesa” de fábrica. Siempre es muy aconsejable darle un buen baño de aceite a las zonas de contacto (grasa mejor) antes del primer uso y dejarla bien engrasada para el primer uso. Me sorprende la falta de “clacks” metálicos el montarla, fruto de un ajuste muy cuidado.
El encare es cómodo, aunque esta escopeta es mixta “Sporting y caza” y por tanto la culata es algo recta comparando con las escopetas de caza. Caño de 71 centímetros. Tiene punto de mira en blanco y punto intermedio, muy recomendable sobre todo en las modalidades de foso. Tiene selector de caño, cosa muy interesante para alternar el disparo “corto” con el largo en distintas situaciones. La apertura y cierre es correcta y el tacto es agradable con un acabado de bastante calidad. Me da la sensación de fina, de báscula bastante baja y muy plana. La rosca de los chokes es suave y sin sensación de “arena”. La báscula tiene un acabado en negro mate con marcas imitando a fibra de carbono. La escopeta viene muy equilibrada, con el peso muy centrado en el corazón de la escopeta.
El gatillo es correcto, con la tensión justa y está bien posicionado, aunque es regulable en distancia. Las animas están bien dimensionadas y los cartuchos entran y salen con libertad. Los expulsores hacen su trabajo de manera correcta, con la tensión justa. Tras unos 1000 disparos sin limpiar (a propósito), no encuentro nada destacable, expulsores funcionan sin fallos, la apertura es limpia sin bloqueos ni tirones. El seguro es intuitivo, ubicado donde siempre, con un tacto agradable. Hereda el manualismo por su enfoque de plato (es decir, no se activa al abrir la escopeta).
Las maderas tienen un acabado bonito, de calidad acorde con el precio, agradable y el guardamanos y pistolet tienen un buen grip.
En cuanto a precios, la escopeta ronda los 1700-1800 euros. Es una gama de precios concurrida, pero la Fabarm aporta elementos que las “vacas sagradas” no.
Puntos a favor:
6 Chokes
Dos cantoneras
Maletín
Sensaciones en el disparo y comodidad
Acabado cañones
Puntos a tener en cuenta o mejorables
Algunas zonas metálicas, solo cuando la escopeta está abierta, podrían ser redondeadas levemente para eliminar aristas.
Si el gatillo tuviera un ligero grabado seria perfecto para días de campo con lluvia.
Me gustaría saber que ànimas tiene esta escopeta?
Gracias