Por lógica el calibre que más mata es el más usado y ese es el poderoso 30.06 Springfield, tradicionalmente seguido por el .270 y recientemente muy “acosado” por el 300 Winchester Magnum, el 338WM y en menor medida por los 9,3, los 308, el 7mm Remington etc…
El disparo de montería se trata de un disparo rápido, en muchas ocasiones a la “remanguillé” y tan bien colocado como permita el tiradero y la habilidad del montero. Es por esto por lo que los cazadores españoles llevamos años escalando calibres y confiando nuestros lances a calibres pesados. Se busca un disparo que, aunque no sea certero, sea letal. De hecho, en Alemania, Francia y otros países que también practican caza en batida los calibres mas usados suelen ser el 308, el 270, el 8×57, el 30.06, incluso el 243…
El disparo en rececho se caracteriza por un disparo sosegado, preparado, bien colocado, muy apuntado, puede que largo, y esto implica un calibre que mantenga trayectoria y que sea rápido.
Sin embargo, en montería o batida, buscamos un calibre que sea rápido para ayudarnos en algún tiro trasero, buscamos “masa” en la bala para que transmita la energía al animal y a la vez que se deforme rápido pero que retenga esa masa. Buscamos un retroceso controlado y aceptable para cada tirador y que permita disparos en repetición. ¿Entonces, cual es ese calibre? De los que voy a citar a continuación, valen todos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes que van en función de cada cazador.




Los "Magnum"
Tanto el 338 como el 300 aportan gran velocidad en la bala y combinados con una punta relativamente blanda, transmiten muchísima energía siendo muy acertados para disparos medios y largos. ¿Cual es su pega? El retroceso sin duda y que tan alta velocidad puede “pinchar” en disparos en corto que no toquen puntos sensibles.
En la imagen lo vemos comparado con sus hermanos de calibre 30: 308, 30.06 y 300WM
El "Africano"
El 9,3×74 por ejemplo, transmite muchísima energía al animal y el retroceso es menor que en los anteriores. Su pega, es bastante más lento que los anteriores. En lances cortos esto es irrelevante, pero en lances mas largos y con el animal en carrera, puede que nos vayamos traseros con más facilidad. Su “hermano” el 9,3×62 es algo más rápido, pero por contra tiene menos “parada”.
El "rápido"
El 7mm Remington es endiabladamente rápido y eso a veces hace que en lances en corto, pueda ser un poco “pinchón”. Su retroceso es algo menor que el 300WM pero también “patea”.
Aquí vemos una sección del cartucho, en este caso munición Hornady.



El "capitán américa"
El 30.06 quizás combina un retroceso aceptable para disparos en repetición con una velocidad alta y una transmisión alta al ser también un calibre 30. Como dice un amigo “vale para todo pero no es el mejor en nada”.
En la imagen lo vemos comparado con sus hermanos de calibre 30: 308, 30.06 y 300WM
El "suave"
Le sigue el 308, con una velocidad algo menor, una transmisión de energía menor y un retroceso menor. Un estupendo calibre para disparos en repetición. (Pensemos que el 308 es practicamente una versión civil de lo que disparan muchos subfusiles tipo el CETME…)
El "dardo"
El 270 sube en velocidad, siendo ligeramente menor su transmisión de energía (por ser un calibre algo más fino) y un retroceso más ¨picante» que el 308. Al igual que el 30.06 es muy polivalente aunque este calibre quizás se acopla mejor a rececho, siendo perfectamente válido para montería.
En definitiva… se trata de elegir un calibre que dominemos su retroceso y que nos valga para cualquier tiradero… y tu cual crees que es el mas recomendable?
(He querido comentado los calibres mas comunes sin entrar en calibres poco habituales en España. Tampoco he opinado sobre calibres extremadamente potentes que realmente no son necesarios para la caza en España tipo 375 H&H o 338 Remington Ultra Magnum por citar alguno)
Lances en corto (hasta 30 metros)
Puede que esto sorprenda a más de uno… el calibre más letal es el calibre 12 de escopeta con bala blanda.
Seguiría con calibres tipo 444 Marlin, los 9,3, 338, 8×57, el 30.06, 35 wheelen, ….
Tiraderos largos (mas de 100 metros)
Aquí buscamos una bala rápida pero con cierta pegada. 300 WM, 7 mm, 270, familia 6,5, 30.06, 8×57….
Distancias intermedias con posibilidad de repetición
Buscamos velocidad, parada y retroceso aceptable: 30.06, 308, 300wm, 338wm, 270, 9,3, 8×57, 35 wheelen, 30-30….
Pués siendo interesante tu articulo veo que no profundizas en el 308 calibre por excelencia que permite diferenciar quien sabe y quien no sabe
Gracias por tu comentario! Efectivamente el 308 es el calibre contra el que se compara normalmente al resto, por ser el más completo (sin ser el mejor en ninguna categoría: velocidad, energía transmitida etc) y más equilibrado. Llevo dos temporadas cazando con el, ademas de en rececho, en montería y para lances largos de montería (100 metros) me parece el calibre óptimo. Buena idea para un post específico.
Gracias por la sugerencia, tomo nota!
El 308 no es la versión civil del AK47, ya que el 308 es un 7,62×51 y el AK usa el 7,62×39. Por cierto, aunque los dos mm de vaina no parezcan gran cosa, hay diferencia de potencia entre ellos.
Hola Miguel, muy acertado tu comentario, efectivamente, he modificado el texto para evitar confiusiones y que alguien meta un cartucho donde no debe…
Gracias!
El 9,3×62 menos parada que el 9,3×74… parece que no conoce ninguno de los 2.
Parece que los datos de los fabricantes deben ser falsos según su comentario.
Que tal el 280 Remington también conocido como 7mm Remington express,para las batidas y caza mayor en general?
Pues estupendo aunque no muy usado en España. Tiene un largo historial de éxito en otros países (cazadores ingleses sobre todo). Yo creo que es otro de esos calibres estupendos que ha caído en desuso injustamente.