® LXC | LOCOS POR LA CAZA
Ejercicios para mejorar la puntería en montería
El tiro en montería es uno de los ejercicios de disparo mas difíciles en el mundo de la caza. Es complicado principalmente dos factores fundamentales, la rapidez de la maniobra de disparo y el objetivo en movimiento. Podemos realizar una serie de ejercicios para mejorar los distintos momentos de la secuencia del lance.
Si tomamos como ejemplo cualquier deporte, si no practicamos ni entrenamos antes de un partido, el día del partido, nos encontraremos lentos o poco fluidos, y tendremos mas posibilidades de fallar.
Hoy cubrimos:
La rapidez en la maniobra de disparo
En ocasiones vemos a la pieza acercarse o la oímos, pudiendo identificar el área de disparo, pero en muchas ocasiones, el lance es fugaz, es “visto y no visto”. La maniobra de disparo se compone de 3 momentos principales, el avistamiento y encare, el centrado de la pieza y adelanto y por último, el disparo y la continuación.
El avistamiento y encare.
En función del puesto, tendremos mas o menos tiempo para esta maniobra fundamental. Este primer momento sucede cuando vemos la res e iniciamos la maniobra de encare del arma. Este movimiento debe ser acompasado, harmónico y suave, sin tirones. Es aconsejable no mover los pies, pero de tener que cambiar de postura en los pies, este es el momento, ya que mas adelante implicará casi siempre, fallo en el disparo.
Para ejercitarnos, debemos estar en un lugar seguro, y con el arma descargada. Mejor si es un campo de tiro habilitado, aunque no vamos a realizar ningún disparo.
El ejercicio debe comenzar en la postura que adoptemos en montería, simulando que vemos una res y cruza delante nuestro. Realizaremos la maniobra de seguir la “res imaginaria” con la cabeza y acompañaremos con el torso a la vez que comenzamos la maniobra de “llevarnos el rifle a la cara” y seguiremos la pieza imaginaria. Es bueno comenzar realizando el ejercicio casi a “cámara lenta” y encontrar los gestos justos y acostumbrarnos a la posición de las manos.
Iremos aumentando la velocidad del ejercicio según nos encontremos mas cómodos.
El centrado de la pieza y el adelanto.
Dependiendo de la distancia al objetivo y la velocidad del mismo, deberemos adelantar nuestro punto de mira para que la bala impacte donde queremos.
Un buen ejercicio es buscar una zona donde tengamos movimiento de algún elemento, como por ejemplo coches en una carretera. Simularemos que portamos el arma y acompañaremos el objetivo en postura de encarados y adelantaremos el objetivo acompañando con el torso y la cabeza este adelanto.
(Importante recordar que nunca apuntaremos con un arma, aunque esté descargada, a personas o vehículos o zonas de potencial peligro)
En este caso, el mejor ejercicio se puede realizar en campos de tiro con blancos en movimiento habilitados, aunque desgraciadamente, en España hay pocos.
El disparo y la continuación.
Seguramente uno de los puntos donde se comenten mas fallos. Un error habitual es detener el “swing” o movimiento de disparo para apretar el gatillo, quedando los tiros traseros o fallando. El objetivo es que la maniobra sea fluida y el disparo se produzca con nuestro cuerpo en movimiento y con el arma como parte de nosotros. Es decir, movimiento conjunto y acompasado, sin tirones ni parones.
Podemos realizar este mismo ejercicio con el arma descargada y en lugar seguro. Acostumbrarnos a realizar ese “swing” y disparar mientras seguimos la trayectoria del objetivo, sin detenernos.
Es importante una vez realizado el disparo, continuar la maniobra de manera fluida y recargar el arma por si tenemos necesidad y oportunidad de realizar un segundo disparo.
Una vez tengamos los tres momentos claros, es momento de practicar el conjunto de las tres maniobras. Cuanto mas fluida sea la maniobra y mas natural nos salga, mas éxito tendremos.
® Lxc | te puede interesar también…
Puedes ver nuestra galería de noticias relacionadas con Armas
Corzos en Hungría – primera entrega
Tiempo de lectura: 2 minutos Emoción intriga y dolor de barriga…..eso es lo que uno siente los días previos a un viaje de caza internacional. Además, estos días previos, son bajo mi humilde opinión, la mejor parte del viaje. Sabido es que a los cazadores nos gusta cazar, pero más sabido es que disfrutamos casi por igual de organizar y manosear nuestros trastos,
Noticias relacionadas con la Categoría "Equipamiento"
Te encuentras en una noticia relacionada con la Categoría Munición ® LXC. “Haz Clic aquí” para ir a la selección de noticias relacionadas con esta sección.
Noticias relacionadas con la Categoría "CAZA"
Te encuentras en una noticia relacionada con la Categoría Caza ® LXC. "Haz Clic aquí" para ir a la selección de CATEGORIAS .
Comentarios recientes