® LXC | LOCOS POR LA CAZA
Diccionario de Tiro
Hoy compartimos un simple «diccionario» de algunos términos de tiro que espero sea interesante.
Lance
Podríamos definir lance como la oportunidad de disparo en una acción de caza. No debe necesariamente acabar en disparo. El lance «completo» se compone de una serie de acciones:
1. Avistamiento y valoración del objetivo.
2. Valoración de margenes de seguridad dentro de la ventana de disparo en función de la trayectoria de la pieza.
3. Encare del arma y localización del objetivo en los elementos de puntería.
4. Seguimiento del objetivo.
adelantamiento (correr la mano).
disparo.
5. Recarga y repetición del disparo si fuera posible y necesario.
Tiradero
Zona donde por donde pasarán las piezas a cazar que puede contener o no, zonas de seguridad a evitar. Por ejemplo, podemos tener un tiradero muy amplio pero si en la zona alta del tiradero se encuentra el viso, aunque avistaremos la caza no debemos disparar. Lo mismo pasa si estamos frente a un lago, el lago esta dentro de nuestro tiradero pero no debemos disparar al agua (primero porque en función del ángulo puede producir un rebote y segundo porque no se deben disparar piezas de caza mayor en el agua. Primero por justicia con la res y segundo porque hay una probabilidad elevada de no poder recuperar la res).
La ventana de disparo se encuentra dentro del tiradero y es el espacio delimitado por los márgenes de seguridad y/o visibilidad en la que podemos realizar el disparo con seguridad. La ventana de disparo varia en función del tiradero que tengamos. La ventana más corta se encuentra generalmente en un cortadero/camino/cortafuegos. En la ventana de disparo es donde realizaremos los pasos numerados desde el 3 en adelante en el listado anterior.
Encare
Es la acción de «llevarnos» el arma a la cara. Es decir, subir la guardia del arma, apoyarla en el hombro y posicionar la cara para poder apuntar al objetivo.
Es importante practicar este movimiento para que sea natural, rítmico, acompasado, rápido y suave.
Linea de disparo
Una buena mayoría (aunque obviamente no siempre) de las piezas de caza mayor suelen seguir una trayectoria recta si van a la carrera o trote. En el caso de las piezas de menor es mas habitual que cambien de rumbo. Para maximizar resultados, cuanto mas «plana» sea esta linea de disparo, mejores resultados. Tratar de realizar disparos cuando tenemos que movernos en lineas «no rectas» es complejo…
Seguimiento y adelanto del objetivo
Quizás uno de los elementos clave en los aciertos a disparos a objetivos en movimiento. Sea caza mayor o menor. La clave esta en seguir el objetivo y en función de su velocidad, adelantar lo «necesario» para disparar y que el disparo sea satisfactorio. Seguramente la causa principal de fallos en disparo a objetivos en movimiento, es quedarse atrás. Requiere práctica. La referencia mas habitual es «correr la mano»…
® Lxc | te puede interesar también…
Puedes ver nuestra galería de noticias relacionadas con Crónicas

El Gitano y el Marqués
Tiempo de lectura: 2 minutosPor tierras de toros y lobos, en Segovia, acudía de vez en cuando algún calé a ver al señor marqués, cambiar impresiones y, si se terciaba, hacer trato con alguna yegua vieja o burro, o retales de alambres o lo que fuera con tal de estar en el trapicheo.
Noticias relacionadas con la Categoría "Equipamiento"
Te encuentras en una noticia relacionada con la Categoría Crónicas ® LXC. «Haz Clic aquí» para ir a la selección de noticias relacionadas con esta sección.

Comentarios recientes